Si estás en alguno de nuestros aeropuertos, te invitamos a identificar las rutas de evacuación, puntos de encuentro y extintores más cercanos. Conoce más detalles en el Plan de Emergencia de cada terminal aéreo publicados en www.airplan.aero - SEGURIDAD - PLANES DE EMERGENCIA

Noticias
Recomendaciones para nuestros pasajeros
Tres recomendaciones para tener un vuelo tranquilo: llega con anticipación al aeropuerto, alista los documentos necesarios e ingresa a la sala de abordaje en el tiempo indicado.
Visita técnica por parte de la Aeronáutica Civil de Colombia
Recibimos la visita del director de la Aeronáutica Civil de Colombia, Juan Carlos Salazar y de su equipo técnico, quienes realizaron una inspección para verificar la implementación de los protocolos de bioseguridad en el Aeropuerto Olaya Herrera, José María Córdova y Los Garzones.
El riesgo de covid-19 en los aviones es mínimo
La probabilidad de contagiarse del virus en un vuelo es de menos del 1%. Sumado a los protocolos de bioseguridad en los aeropuertos, hoy viajar por vía aérea es de menos riesgo que otros medios de transporte. Fuente: Ministerio de Salud y Protección Social.
Espera a tus familiares y amigos en casa
El llamado es claro: en esta época especial de reencuentros, espera a tus amigos y familiares en casa. Proteger tu salud y la de los que más quieres es una dedicatoria de amor. #QuédateEnCasa
¿Sabes qué es la tasa Aeroportuaria?
Es el pago que tú, como pasajero, haces por el uso de las terminales aéreas.
¿Ya conoces la sala VIP Global Lounge Network?
Espera tu vuelo con todas las comodidades. Servicio disponible para todos los pasajeros en los aeropuerto de Montería, Medellín y Rionegro. Comunícate para más información: (4) 4186517.
Llegó WINGO al aeropuerto José María Córdova
Así fue el bautizo de bienvenida a la nueva aerolínea que también volará desde Rionegro hacia Panamá.
Simulacro nacional de respuesta a emergencias
Participamos en el simulacro nacional de respuesta a emergencias. Este ejercicio de prevención permite reducir el riesgo ante una novedad y garantizar tu seguridad. ¡Ten presente! Rutas de evacuación, puntos de encuentro y seguir las recomendaciones de las autoridades.
Usa adecuadamente el tapabocas quirúrgico
Recuerda que en el transporte aéreo es obligatorio el uso del tapabocas quirúrgico, para todas las personas a partir de los dos años de edad. Se recomienda el uso de tapabocas N95 para los mayores de 60 años y personas con comorbilidades: https://bit.ly/Re411MinSalud
Reporta tus condiciones de salud en CoronApp antes de volar
Si tienes un número internacional o un celular que no te permite descargar la aplicación, ingresa en el siguiente enlace para obtener tu código QR de viajero: http://bit.ly/CoronavirusColombiaWeb
#ListosParaVolar
#ListosParaVolar es una campaña que nace de la unión de esfuerzos e iniciativas de la industria aérea colombiana, con el objetivo de transmitir un mensaje claro a los usuarios, entidades gubernamentales y partes interesadas. Listos para volar de nuevo, para soñar, para ganarle al COVID-19.
Aquí van algunas de nuestras peticiones especiales para diciembre
Que no se eleven globos y drones cerca de los aeropuertos. Que en estas fiestas se celebre con aplausos, equipos de sonido, y no con pólvora. Que los pasajeros lleguen con suficiente anticipación a su vuelo.
Cuidarnos y vacunarnos
La vacunación es una de las medidas más importantes para prevenir el covid-19 pero no podemos bajar la guardia. Sigue cuidándote y cuidando a los que más quieres. ¡Lávate las manos, usa tapabocas y conserva la distancia física! #LaVerdadDeLaVacuna
CoronApp como requisito para vuelos nacionales
Ten en cuenta que para el acceso al Aeropuerto debes presentar el QR verde o amarillo de CoronApp. Si tu QR es rojo no será posible el ingreso, de acuerdo con la Resolución 411 de 2021 de MinSalud. Sigue las recomendaciones que indica la aplicación y comunícate con la línea de atención en caso de que lo requieras: 192.