NO consignes dinero y verifica con la empresa directamente. Ten en cuenta que Airplan NO tiene intermediarios y solo es posible aplicar a las convocatorias laborales a través de: https://computrabajo.com.co/airplan

Noticias
Nuestro Aeropuerto ya cuenta con un laboratorio para la toma de pruebas covid-19
Este servicio es prestado por WTA LATAM IPS y Healtix Home IPS. El laboratorio está ubicado en el primer nivel del Aeropuerto, parqueadero 4. Más información al WhatsApp y número telefónico: 323 4917071
¿Encuentros familiares en el Aeropuerto para recibir a tus seres queridos?
Evitar las aglomeraciones es una de las medidas más importantes para prevenir el contagio de covid-19. Despide a los que más quieres en casa. ¡No vayas al Aeropuerto! #CuidándoteNosCuidamos
Conserva la distancia física y evita las aglomeraciones
Respeta el distanciamiento físico cuando realices una fila o estés en espacios públicos. Entre más distancia tengas de otras personas, disminuyes la probabilidad de contagiarte con covid-19. El autocuidado es clave para proteger tu salud y la de los que más quieres. ¡Contamos contigo!
¿Transportas fauna o flora silvestre? Ten en cuenta la siguiente información
Trabajamos en conjunto con Cornare y la Policía ambiental para prevenir el tráfico ilegal de especies silvestres. Consulta los requisitos para transportar fauna o flora en la oficina #CITES ubicada en nuestro Aeropuerto. Más información: 5362040.
¿Sabías que los globos representan un riesgo para las operaciones aéreas y para el medio ambiente?
Evita elevar globos cerca de los aeropuertos, incluso en zonas apartadas representan un riesgo para la seguridad operacional.
Visita los locales comerciales y sigue las medidas de autocuidado
Cuando vueles desde nuestro Aeropuerto, visita los locales comerciales siguiendo todas las medidas de autocuidado: conserva la distancia física, usa tapabocas y desinfecta tus manos antes y después de consumir alimentos o comprar algún elemento.
#CulturaAeropuerto ¿Cuáles son los requisitos para ingresar al Aeropuerto?
Conoce todos los detalles en el siguiente video. Recuerda que la responsabilidad del autocuidado es fundamental para proteger nuestra salud y la de los que más queremos. ¡Lávate las manos, usa tapabocas y conserva la distancia física!
Fortalecemos las medias de bioseguridad: auto check-in sin contacto
Ahora contamos con una nueva tecnología para que realices el auto check-in sin contacto. Acércate a los módulos e inicia el proceso escaneando el código QR desde tu celular.
Aeropuerto Internacional José María Córdova certificado con los sellos “Check In Certificado” y “SafeGuard”, por sus protocolos de bioseguridad
El Aeropuerto internacional José María Córdova recibe la certificación por parte de la entidad Bureau Veritas, después de verificar el cumplimiento de los protocolos.
Reporta tus condiciones de salud en CoronApp antes de volar
Ten en cuenta que todos los pasajeros y personal aeroportuario que transiten las terminales aéreas, deberán tener instalada en su celular la aplicación. Así lo establece el protocolo de bioseguridad para los sectores aeroportuario y aeronáutico del Ministerio de Salud y Protección Social.
Comunicado. ¡Volvemos a volar! Aeropuertos de Rionegro, Medellín y Montería, listos para la fase inicial de conectividad
Después de más de cinco meses se inició la operación gradual de vuelos comerciales en estos tres aeropuertos. Los aeropuertos hacen parte de los 15 terminales aéreos a los cuales la Aerocivil dio la aprobación en la implementación de los protocolos de seguridad.
Inició la operación de la ruta Rionegro - Cúcuta
A las 11:15 a.m., despegó el vuelo 8990 de EASYFLY con destino al Aeropuerto Internacional Camilo Daza de Cúcuta. Durante todo el proceso se abordaje se aplicaron los protocolos de bioseguridad y los pasajeros siguieron las medidas de autocuidado.
Estamos comprometidos con la protección de la naturaleza
La vida vuelve a renacer en la zona norte de nuestro Aeropuerto, con la siembra de 240 árboles de especies nativas como el cedro, galán de noche, urapanes, casco de vaca, mano de oso, alcaparro enano y arroyuelo.
Nuevas medidas para proteger la salud de nuestros pasajeros
Instalamos nuevo equipo de desinfección con tecnología híbrida de radiación UVC y ultrasonido, que elimina el 99.9% de partículas virales infecciosas, como el covid-19, en nuestro filtro de equipaje de mano. Tecnología local de la empresa Protectrónica certificada por la Universidad de Antioquia.